Back to top
  /    /  Events  /  Asamblea de Cooperación por La Paz

Asamblea de Cooperación por La Paz

Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP) es un instrumento, un punto de encuentro de personas que aspiran a vivir en un mundo que cimente sus pilares en la dignidad, la justicia y la igualdad y se ponen a ello para aportar colectivamente su granito de arena. Las reglas del juego no son neutras y el trabajo de ACPP se enmarca en el deseo de cambiarlas desde la práctica cotidiana. ACPP tampoco es neutra, su labor se encamina a lograr una sociedad más igualitaria en la que todas las personas tengan la posibilidad de vivir una vida digna. La cooperación internacional, la acción en las escuelas, la intervención social en nuestros barrios y ciudades y la sensibilización ciudadana son puntos de apoyo fundamentales en esta labor de incidencia política. ACPP se define como una organización independiente, progresista y laica.

Categoría:

Descripción

Nador social y sostenible: promoción del diálogo intercultural y la inclusión social de las personas migrantes» tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades de 40 creadores/as narrativos/as (18 mujeres) y la promoción de espacios interculturales para generar un discurso ético sobre la migración que favorezca la inclusión socioeconómica de los y las migrantes en la provincia de Nador.

Noticia: Nador social, diverso y sostenible: construyendo nuevas narrativas migratorias

Promoción del derecho humano a la alimentación en la Región de Quinara, Guinea Bissau: tiene como objetivo promover el ejercicio del derecho humano a la alimentación de la población de la localidad de Saredonha, al sur de Guinea Bissau, con la mejora en el acceso, la disponibilidad, la diversidad, la estabilidad y la calidad de los alimentos que consumen 30 familias, encabezadas por 30 mujeres que conforman un grupo de promoción femenina en la localidad guineense de Saredonha, al Sur de Guinea Bissau, y hacerlo también como respuesta a la desigualdad estructural y a la discriminación que sufren las mujeres en el ámbito, entre otros, educativo y productivo.

Noticia: Analizamos las consecuencias de la anexión de territorios palestinos por parte de Israel

d
Follow us